Claves para rentabilizar tu almacén de mantenimiento industrial.

Una óptima gestión en un almacén de mantenimiento puede beneficiar a una empresa, ya que permite optimizar sus procesos productivos en las fábricas. No solo posibilita reducir considerablemente las averías en la maquinaria, sino que además puede minimizar los derroches de materia prima. Pero ¿cómo lograr todo eso?

Claves para optimizar un almacén de mantenimiento.

El mantenimiento industrial es el conjunto de procesos que permiten mantener todas las máquinas en funcionamiento. Y para ello, es necesario que la parte técnica y la administrativa estén perfectamente coordinadas, ya que es necesario establecer una buena previsión en los repuestos industriales necesarios para llevar a cabo esta acción.

 Optimizar el almacén de mantenimiento es la base para ello, y estas son algunas de las claves para lograrlo:

Alta planificación del mantenimiento industrial.

La gestión de repuestos industriales debe llevarse a cabo de forma planificada. De esta forma, se podrá tener acceso rápido a todas las referencias existentes y siempre habrá los activos necesarios para realizar las labores de mantenimiento.

Actualización del inventario de los repuestos industriales.

El inventario es el conjunto de artículos, mercancías o materiales que forman el conjunto de los repuestos relacionados con el mantenimiento de las máquinas. Tener controlado las salidas y las entradas de todo ello facilitará tener un stock siempre disponible y permitirá una rápida resolución en los problemas inesperados que puedan surgir.

Uso de la analítica predictiva en las fábricas.

La analítica predictiva sirve para poder anticiparse a las necesidades de reaprovisionamiento. Puede utilizarse para minimizar las distancias entre los stocks máximos y los mínimos, de esta forma siempre se tiene una previsión de los repuestos necesarios, optimizando el espacio de las instalaciones y evitando que no se tengan disponibles.

Para ello, la analítica predictiva utiliza los datos de control y clasificación de las existencias. Con esta información se puede conocer en todo momento el estado del inventario, la ubicación y cantidad de materiales existentes, y diferentes datos como las piezas usadas en las reparaciones, tiempos entre ellas y todo lo necesario que permite la anticipación en los problemas que pueden surgir en la maquinaria de las instalaciones.

Uso de herramientas de gestión.

La mejor forma de usar la analítica predictiva es mediante la incorporación de herramientas informáticas que permitan una gestión digital de los almacenes de mantenimiento. Este tipo de programas permiten el inventariado correcto del stock existente y registran numerosa información de cada tipo de artículo. Gracias a esto, se pueden conocer todos los datos de los diferentes tipos de repuestos así como las frecuencias de uso o, incluso, cuánto tiempo tardan en suministrarlos, entre otros.

Conclusiones.

El almacén de mantenimiento es esencial para mantener una buena productividad en una instalación. Gracias a él, las máquinas siempre están funcionando y no hay retrasos en la fabricación. Además, permite aumentar la seguridad de la maquinaria y aumenta su longevidad. Contribuye a optimizar el beneficio, por ello es un aspecto que cada vez cobra más relevancia en las fábricas industriales.

Si te ha gustado o parecido interesante este artículo, compártelo